miércoles, 23 de mayo de 2012

18 de mayo 2012-05-23


Propósito: principalmente realizamos el bimestral del  segundo  periodo.
Recursos: chaqueta y toda nuestra disposición para realizar el examen.
Desarrollo de clase: al principio de la clase realizamos la oración seguidamente la profesora nos dio un tiempo para que en el bimestral nos fuera muy bien, después de  finalizar el tiempo para estudiar la profesora nos dio la indicación de que las niñas del los números de el 1-22 de la lista entraran al salón para hacer el examen mientras el resto de las niñas esperábamos afuera haciendo una actividad que la profesora nos indico que debíamos hacer.
Logros y aprendizajes: logramos superarnos para hacer los bimestrales mejor que antes.
Auto-evaluación: en el día de hoy mi compañera no pudo asistir a la clase pero de todas maneras mi comportamiento fue muy bueno pero sin embargo mientras mis compañeras hacían el examen yo en momentos hablaba .
Co-evaluación: el grupo en general realizo un buen comportamiento.
Reflexión personal: pienso que  debo tratar de mejorar mi concentración por que en algunos momentos yo me desconcentraba.
Compromiso: llevar chaqueta y las niñas que no han realizado el bimestral  estudiar con dedicación. 

domingo, 13 de mayo de 2012

13 DE MAYO DEL 2012


Desarrollo de la actividad sobre las tic marcan su rumbo

1. Cómo aplicas el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en tu área de mayor interés personal o académica.-Sustentar-.

1 mi mayor área de interés personal es: matemáticas.
Es esta área se podría aplicar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación por medio de los diferentes aparatos tecnológicos los cuales pueden ayudar a diferentes tipos de actividades que  realizamos, en el área de matemáticas hay muchos cargos por ejercer  en los cuales se pueden utilizar las tic.
Algo que me llamo mucho la atención sobre el texto fue sobre el tema de Medellín por el motivo de que yo vivo allí y por eso es de mi interés.
2. Qué propuesta CREATIVA E INNOVADORA desarrollarías desde el trabajo de clase.
Consignar en tu Bitácora.

2.Esto serviría para Una profesión de matemáticas como: la arquitectura

Desarrollar inimaginables  lugares que se decía que no era posible de hacer pero con la nueva tecnología podría desarrollarse (en las imágenes lo podrán observar).

sábado, 12 de mayo de 2012


estos son unos prototipos de mis propuestas

Actividad las TIC


Actividad las TIC
1. Cómo aplicas el uso de las TIC en tu área de mayor interés personal o académica.-Sustentar-.
2. Qué propuesta CREATIVA E INNOVADORA desarrollarías desde el trabajo de clase.
Consignar en tu Bitácora.

1.   R= Por ejemplo, mi área de mayor interés académico es el de las Ciencias Naturales; pues esta área es la que más me acerca a la medicina que es uno de mis múltiples planes futuros.
Las TIC se pueden aplicar en los dos campos, brindándome información y ampliando mis conocimientos.
Me llama la atención lo que leí en el artículo referente a que “La lectura es la llave del conocimiento, en la sociedad de la información".  En el caso de la medicina, sabemos que toda la información está plasmada en los libros y enciclopedias, por este motivo hago referencia a esta frase. Sin embargo las TIC nos ayudan a hacer mas práctico el acceso a esa información.
En el área de la medicina, las TIC nos permiten interactuar con todo el mundo;
 Podemos compartir pacientes, casos clínicos y conocimientos científicos con profesionales  de todas las partes del mundo.
Las TIC también nos ofrecen a futuro una gran evolución en la ciencia y en el cuerpo del ser humano, ya sea prótesis robóticas, rejuvenecimiento de células, dispositivos de almacenamiento y nano robots médicos, que podrán entrar a nuestro organismo y acabar con nuestras enfermedades, como si de un virus informático se tratara.
 Me gusta mucho de que se hable de que en unos 10 años la ciudad de Medellín se encontrara en un proceso de ciencia, tecnología e innovación porque si Dios quiere en ese tiempo estaré en la universidad.


2. R= Una idea extraordinaria seria la creación de un anillo de uso humano, con los mayores avances en tecnología, en donde pueda darme un análisis rápido de mi estado de salud energético y avisarme sobre enfermedades que vengan en camino. También, este anillo conectado a la computadora por medio de internet, me puede permitir comunicarme con médicos de otros sitios  y así recibir diferentes conceptos de profesionales de otros países ya sea para consultar en busca de ayuda o tener un mayor conocimiento sobre la medicina y diferentes puntos de vista.

Realizado por: Sofía Tabares Cárdenas #29 6ª

jueves, 10 de mayo de 2012

Diario De Procesos Jueves 10 de Mayo

Recursos: computador, chaqueta.
Desarrollo de la clase: Llegamos a clase, antes de que la Profesora Ana nos diese las instrucciones de trabajo, obtuvimos tiempo para repasar nuestra habilidad en la mecanografía, La profesora nos explico breve mente la actividad de las TIC. Después, realizamos nuestro quiz de mecanografía fue realizado, mientras unas niñas realizando el quiz otras estaban afuera leyendo y afianzando el articulo de el Colombiano sobre las Tic. Todas realizamos el quiz.
Logros: Aprendimos que debemos ponerle mas empeño a nuestra habilidad de mecanografía, y aprendimos mas sobre las TIC.
Auto-evaluación: Como pareja trabajamos bien, seguimos las instrucciones.
Co-Evaluación: Nos comportamos bien en clase, y durante el quiz, la falla fue cuando algunas niñas hicimos indisciplina y no prestamos atención.
Reflexión Personal: Pienso que debemos comprometernos mas al estudio de nuestras tareas, tales como la mecanografía, y mejorar nuestro aspecto en la disciplina.
Propósito:  Aprender mas sobre la mecanografía,  conocer y realizar el quiz de mecanografiar.
Compromiso: Lo acordado fue que debemos realizar la actividad de las Tic, montada por la profesora en la pagina, tendremos plazo hasta el Sábado.


¡ANIMO... MAS EMPEÑO POR NUESTRA CLASE!


Ideal....





todo ideal!!!

martes, 8 de mayo de 2012



3 de mayo de 2012


Compromiso: para la próxima clase debemos llevar finalizado las dos primeras hojas de un documento que la profesora nos envió  a nuestro correo electrónico, también debemos imprimir una imagen de un teclado, en la pagina de tares del colegio la profesora nos monto una información sobre las tic que debemos imprimir y llevar chaqueta.
Autoevaluación: en la clase  trabajamos pero sin embargo conversábamos y algunos momentos.